MOVIMIENTO RENACER del Club Alemán de Equitación

Home
Actividades Hípicas
Asamblea del 21/10/04. Información y comentarios
Navidad y Año Nuevo 2005. Saludos a los socios e informe.

Buenos Aires. Argentina

bienvenidos.gif

Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo 2005!!!

"El Club dura pero no vive"

Esto se deduce al percibir que los postulados que llevaron a la creación del Club Alemán de Equitación y que están claramente expresados en el artículo primero de los estatutos que lo rigen, no son satisfechos eficazmente.

Por eso, si nos comprometemos a que estas ideas de facilitar, instruir, fomentar, formar, estimular, cooperar y difundir se cumplan, el club empezará a vivir.

Nuestra Propuesta

Recuperación de socios: El éxodo de socios durante los últimos años ha sido muy manifiesto. Por ello se establecerán de inmediato programas tendientes a favorecer la reinserción de socios que se hayan alejado del club por razones diversas.

Incorporación de nuevos socios mediante:
a) Cuotas sociales reales y accesibles, adecuadas a las necesidades del club y a las condiciones generales del país.
b) Pensiones siguiendo los lineamientos del punto anterior.
c) Planes especiales para grupos familiares.
d) Planes especiales para jóvenes.
e) Planes especiales para instituciones (empresas, universidades, colegios, fundaciones, etc.).
f) Conscripción de socios de acuerdo a lo establecido y permitido por el estatuto del CAE

Recuperación de los caballos que, en forma numerosa, han sido retirados del club.

Integración de los jóvenes a la vida institucional del club con el objeto de lograr su preparación como dirigentes y estimular la gestión juvenil en el desarrollo de las actividades ecuestres del CAE. Con tal fin se creará la Subcomisión Juvenil que participará activamente en la administración del club.

Integración del CAE a la comunidad mediante la vinculación e interacción con las distintas organizaciones que la componen.

Utilización de las instalaciones del club para la realización de eventos empresariales, culturales y científicos, que no sólo favorecerán económicamente al CAE sino que situarán al club como entidad referencial en esos ámbitos.

Reuniones de comisión abiertas: se llevarán a cabo periódicamente y podrán concurrir no sólo las subcomisiones sino también todo aquél que sea socio del club.

Actividad hípica: mejorar sustancialmente la presentación de pistas e instalaciones durante la realización de los concursos hípicos así como también la premiación. Estimular las categorías no profesionales mediante mejores premios, premios especiales y ceremonias de premiación más atractivas, siempre dentro del marco reglamentario vigente.
También se elaborarán planes para la integración con clubes hípicos vecinos, nacionales e internacionales, mediante la realización de eventos formativos (clínicas, etc.) y competitivos.
Implementación de un servicio de emergencia médica con medios apropiados y personal calificado durante el desarrollo de las actividades hípicas.
Piquetes y caminador como un servicio al socio y al costo mínimo indispensable.
Una pista cubierta será un objetivo primordial.

Salario del personal: Será prioridad atender la solución definitiva y posible de la situación salarial del personal. Esta firme decisión queda, sin embargo, condicionada por lo actuado por la administración actual.

Creemos en otra manera de conducir el club y queremos comunicársela.

Creemos que el problema del club no es esencialmente hípico sino de índole administrativo y económico.

Reducir el personal no es un logro porque con ello no se ha optimizado el rendimiento del mismo sino que en realidad lo que se ha producido es la reducción de la estructura del club.

Somos un grupo de personas con una respetable trayectoria profesional en los distintos ámbitos donde desarrollamos nuestras actividades específicas, amantes de la equitación, sin ningún tipo de intereses en el CAE que no sean los estrictamente deportivos (en conjunto, los miembros de esta lista tienen 14 caballos estabulados en el club) y dispuestos a ofrecer nuestra experiencia, honestidad y eficiencia para obtener el renacimiento de esta institución que habiendo sido una de las más importantes del país hoy se encuentra estancada en una delicada situación económico-administrativa.
 
 

SI USTED QUIERE UN CLUB CON MÁS SOCIOS...

SI USTED QUIERE UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN Y NO DE EXCLUSIÓN PARA SOCIOS Y CABALLOS...

SI USTED QUIERE UN CLUB QUE LE PERMITA DISFRUTAR SU AMOR AL CABALLO SIN QUE ELLO LE SIGNIFIQUE UNA DEBILITACIÓN ECONÓMICA INVIABLE...

SI USTED QUIERE UN CLUB PARA DIVERTIRSE SANAMENTE...

SI USTED QUIERE UN CLUB DONDE EL DINERO QUE PAGA SE TRADUZCA EN MEJORES Y MÁS CÓMODAS INSTALACIONES Y QUE SUS CABALLOS TENGAN LA MEJOR ATENCIÓN Y LA MÁS ADECUADA ALIMENTACIÓN...

EN DEFINITIVA, SI USTED QUIERE QUE EL CLUB VIVA...

APOYE NUESTRAS PROPUESTAS Y PARTICIPE!

Integrantes de la LISTA RENACER que se presentó a elecciones el 22 de junio de 2004

La lista Renacer es la expresión política del Movimiento Renacer.

Dr. Salvador Nieto, candidato a Presidente del CAE: Cirujano Vascular, Fellow of the International College of Angiology. Presidente del Capítulo Panamericano de Linfología. Presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Linfedematología. Profesor Universitario (UCA, Universidad Kennedy).
 
Dr. Norberto Rubaldo, candidato a Vice-Presidente 2º del CAE: Doctor en Odontología de la UBA. Profesor Universitario (UBA, Universidad Nacional de Cuyo). Presidente de distintas asociaciones científicas argentinas. Socio activo del CAE desde 1972.
 
Tte. Cnel. (RE) Mario Polari, candidato a Prosecretario: Maestro de Equitación. Integrante de lista de Jueces Nacionales de la FEA en Salto y Prueba Completa.
Contadora Fernanda Vassalini, candidata a Tesorera: Contadora Pública Nacional.
 
Contadora Felicitas Grangeat, candidata a Protesorera: Contadora Pública Nacional.
 
Sr. Gustavo Peña Onganía, candidato a Vocal Titular: Instructor de Equitación. Jinete de Primera Categoría.
 
Ing. Oscar Cainzos, candidato a Vocal Suplente: Ingeniero en Electrónica. Presidente del Círculo Argentino de Cacerías Hípicas.
 
Dra. Roxana Rubaldo, candidata a Vocal Suplente: Doctora en Medicina. Directora del Centro Médico San Francisco. Representante Nacional e Internacional de Dressage.
 
Sra. Alicia Botti, candidata a Vocal Suplente: Empresaria Inmobiliaria.

Contador Guillermo Venere, candidato a Rev. Ctas. Titular: Contador Público Nacional.
 
Dr. Alberto Baduán, candidato a Rev. Ctas. Suplente: Abogado.

Preguntas, comentarios o adhesiones, contáctenos escribiendo a:

mrenacer@lycos.com